Aplicaciones móviles estarán de moda en ferias comerciales


Los aplicativos estarán disponibles en la página web de Acopi y podrán descargarse desde cualquier parte del mundo.

Empresarios de todos los países podrán tener a la mano toda la información de la plataforma comercial de Eimi. La feria se llevará a cabo el 17 y 18 de julio en Cenfer.

Los empresarios que este año participen de la Exposición Internacional de Moda Infantil, Eimi, tendrán la posibilidad de tener toda la información detallada de clientes y socios comerciales a través de sus equipos móviles de última tecnología.

El hecho será una realidad gracias al desarrollo dos aplicaciones móviles que se podrán descargar a través de Iphone o Android que fueron creadas desde Tecnoparque Santander con el apoyo de aprendices del Sena, y que pueden ser habilitadas para manejar logísticamente todo tipo de ferias comerciales en el mundo.

La primera aplicación se trata de un código QR (de respuesta rápida, por sus siglas en inglés) que servirá para procesar la información básica de los empresarios participantes.

Óscar Armando Lozano, creador del aplicativo que se implementará, explicó que la utilización del código da validación de las certificaciones, documentos y cartas que día a día circulan entre las empresas: “Cuando el empresario reciba la escarapela, allí estará el Código QR. Al ingresar a un estand, se escanea el código de barras y automáticamente se tendrá la información del comprador”. “Quedarán obsoletas las tarjetas de presentación, el gasto en papelería y con este aplicativo se facilitará cualquier negociación comercial”, explicó el desarrollador.

La segunda aplicación se trata de un recorrido virtual de la feria para ubicar exactamente dentro de los estands, los lugares de exposición y las actividades de interés particular que el comprador o vendedor quiera desarrollar.

Esta innovación le permitirá a los expositores, compradores y organizadores conocer de primera mano el comportamiento de los compradores e inclusive, estudiar los gustos comerciales por país, región o zona geográfica. “La idea es que las personas que ingresen, tengan a la mano un aplicativo que les permita ir fácilmente a donde quieren. Un avatar se encarga de conducir al asistente por el lugar”, comentó Yolber José Pardo, instructor del Centro Industrial de Mantenimiento Integral del Sena.

Enhanced by Zemanta

No hay comentarios: